![]() |
A medida que nos hacemos mayores es conveniente realizar una serie de cambios en nuestro hogar para aumentar la comodidad y hacer de nuestra vivienda un lugar más accesible. | |
Nuestro hogar debería representar siempre comodidad y seguridad Por ello, es importante que nuestra vivienda esté adaptada a las condiciones de las personas que residan en ella, más si cabe si reside un mayor. Pese a la cada vez mayor toma de conciencia de esta problemática, todavía existen gran cantidad de hogares que no reúnen las condiciones adecuadas y básicas de adaptación a nuestros mayores.
La disminución de la audición, de la vista, de la potencia muscular hacen que los domicilios de nuestros mayores deban estar adaptados a sus necesidades. De este modo, vamos a indicar algunas recomendaciones que nos ayudarán a aumentar la accesibilidad de nuestros hogares. En relación a los suelos, estos deben ser lisos, antideslizantes y sin elementos que sobresalgan, evitando la colocación de alfombras, y si hay peldaños, deben estar señalizados. En cuanto al mobiliario, debemos situar a un lado los muebles u objetos que dificultan el paso, evitar que objetos como cables, estén en lugares de paso y, en la medida de lo posible, los bordes de los muebles deben ser redondeados. Tengamos en cuenta que si es necesaria una silla de ruedas, hay que prever que pueda desplazarse por toda la vivienda. En el baño, los pavimentos plásticos antideslizantes son los más recomendables y en nuestra bañera o ducha, que debe tener el mínimo escalón posible, es indispensable la colocación de alfombrillas antideslizantes. Las barras asideras han de ser de un color que contraste con el de la superficie de la pared, y de plástico, ya que son menos resbaladizas. Hay que elegir cuidadosamente su ubicación y fijarlas bien en la pared. Cuidando estos detalles, haremos de nuestro hogar un lugar más seguro y accesible para vivir. |